Identidad y otredad durante la conquista: un proceso de dualidad y segregación

Autores/as

  • Arie Gabriel González Zavala Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Palabras clave:

Otredad, Tenochtitlan, La figura del indio

Resumen

Un concepto capital en la obra de Octavio Paz es que en el reconocimiento de la existencia del otro afirmamos nuestra propia identidad. Edward Said habla de una “esencia misma del ser exterior”, esgrimiendo que no solo en lo individual sino en lo colectivo se ha buscado al otro para definirnos. Va incluso un poco más lejos, pues a su parecer los europeos han “necesitado” del mundo islámico — paradigmáticamente, define al orientalismo como una proyección de Occidente sobre Oriente y su voluntad de gobernarlo— para que funja el papel de otro: el extranjero, el enemigo tácito, la imitación fraudulenta y sesgada de la razón o de este hemisferio (que, a fin de cuentas, es lo mismo). Dante Alighieri, por ejemplo, presentó al profeta Mahoma en el inferno, junto a los mentirosos en un círculo de fosas.

Biografía del autor/a

Arie Gabriel González Zavala, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Es estudiante de Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem). Sus áreas de interés son el derecho comparado, la historiografía, la justicia social, la literatura y la música vanguardista. Ha publicado poemarios gratuitos en línea, realizado diplomados en materia de economía feminista, y colaborado en podcasts acerca del colectivo lgbtq en México.

Citas

Alighieri, Dante, La Divina Comedia, Canto xxviii. Recuperado de https://divinacommedia.weebly.com/inferno-canto-xxviii.html

Dussel, Enrique, Meditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la Modernidad, Tabula Rasa, 2008, núm. 9, 153-197.

Galeano, Eduardo, Seré Curioso, Periódico Pagina 12, 20 de marzo de 2003. disponible en https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-17766-2003-03-20.html

Micić Täguer, Alexander, Reseña de La conquista de América: El problema del otro, Estudios Avanzados, 2009, vol. ii, núm. 11. disponible en https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/478

Paz, Octavio, Piedra de Sol, México, unam, México df, 2008.

Pérez Tapias, Jose A., Humanidad y Barbarie: de la barbarie cultural a la barbarie moral, en Gazeta de Antropología, vol. x núm. 4, diciembre, 1993, p.3. Recuperado de http://www.gazeta-antropologia.es/?p=3630

Said, Edward W., Orientalismo, editorial al Quibla, Madrid, 1990.

Todorov, Tzvetan, La conquista de América: El problema del otro, Siglo xxi, México, 1995.

Descargas

Publicado

2021-10-29

Cómo citar

González Zavala, A. G. . (2021). Identidad y otredad durante la conquista: un proceso de dualidad y segregación. El Cazahuate, (2), 29–32. Recuperado a partir de http://elcazahuate.uaem.mx/index.php/elcazahuate/article/view/9

Número

Sección

Artículos