Tlaxcaltecas y españoles, relaciones feudales en contextos mesoamericanos
Palabras clave:
territorio mesoamericano, Tlaxcaltecas y españoles, feudalismoResumen
Cuando los españoles llegaron a la región centro-sur del territorio mesoamericano aprovecharon las divisiones y rivalidades entre señoríos indígenas, lo cual facilitó consolidar alianzas que les permitieran llevar a cabo la conquista del territorio. Una de estas , y la cual es quizá la más destacada, fue con los tlaxcaltecas, quienes demostraron ser valiosos aliados durante la conquista y después de la misma. Esta alianza se dio en el marco de las relaciones feudales de tipo europeo.
Citas
Galván, Rojas, José. “El traslado de familias de indios tlaxcaltecas hacia la región norte de la Nueva
Galicia (Virreinato de Nueva España). Una política de colonización y pacificación del Imperio
español de finales del siglo xvi”, historelo. Revista de Historia Regional y Local, 8 (2016), pp. 55-87.
González Domínguez, Jorge, “Los poderes feudales. Las maneras de la extracción del excedente en
la economía medieval”, Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas,17(2008), pp.1 21-134.
Monjarás-Ruiz, Jesús, “La Triple Alianza”, Arqueología Mexicana, 15 (1995) pp. 20-25.
Sahagún, Bernardino, Historia general de las cosas de Nueva España. Editorial Porrúa, México, 1999.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.